Categoría: Ciencia y acción

Home Ciencia y acción
Entrada

Matemáticas en equilibrio: una experiencia manipulativa para introducir ecuaciones

En el aula de 1º de la ESO, introducir el álgebra puede ser un desafío. Las ecuaciones de primer grado, el concepto de equivalencia y la operación con números enteros son contenidos abstractos que suelen generar dificultades. Por ello, decidí probar una metodología manipulativa basada en la simbología de la balanza, con materiales sencillos y...

Entrada

MICROPLÁSTICOS, DIMINUTAS ARMAS LETALES

Los microplásticos son partículas de plástico menores a 5 mm, llegando incluso a tamaños tan pequeños que resultan imperceptibles. Estos microplásticos pueden generarse por la fragmentación de objetos plásticos de gran tamaño en el mar, como bolsas, botellas o redes de pesca, o bien fabricarse específicamente para ciertos usos, como las microperlas presentes en productos...

Entrada

Un mundo plastificado

Los plásticos son sustancias químicas sintéticas formadas por polímeros, es decir, macromoléculas compuestas por la unión, mediante enlaces covalentes, de una o más unidades simples llamadas monómeros. Una de sus principales características es su maleabilidad, la capacidad de moldearse para formar objetos sólidos. Gracias a esta propiedad, se han convertido en uno de los materiales...

Entrada

Explorando los números enteros: una actividad interactiva para aprender matemáticas.

Enseñar números enteros puede ser todo un reto en un curso de  2º de la ESO. Los números enteros son contenidos abstractos que suelen generar dificultades. Por ello, decidí probar una metodología manipulativa basada en la metáfora del mar de ceros, utilizando materiales sencillos y , a través del juego enseñar estos conceptos. El “mar...

Entrada

Separar para no contaminar

Cómo los métodos de separación de mezclas nos ayudan a cuidar el medio ambiente ¿Qué tienen en común un embudo de decantación, un filtro de café y un imán? Aparentemente parece que nada, sin embargo, tienen en común más de lo que parece. Nuestro alumnado de 2º de ESO ha descubierto que los métodos que...

Entrada

Aprendiendo ciberseguridad en el Centro Universitario de Mérida

El pasado miércoles 9 de abril, el alumnado de 4ºESO matriculado en las optativas de Digitalización y/o Robótica asistió a las jornadas “Ciber#Reto2. Respeto digital y seguridad” en el Centro Universitario de Mérida.Esta iniciativa se enmarca dentro de la Cátedra de Ciberseguridad, financiada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) mediante fondos del Plan de...

Natural cosmetics
Entrada

Natural cosmetics

Nuestro proyecto de emprendimiento «Natural cosmetics» va avanzando, tanto en el huerto del Ciclo formativo de Producción Agroecológica, como en el laboratorio de ciencias. En los videos que os mostramos a continuación, el alumnado de dicho ciclo y el alumnado de 1º de bachillerato de Biología y Geología, nos enseñan algunas de sus preparaciones: un...

Matemáticas en la Calle: acercando los números a Montijo
Entrada

Matemáticas en la Calle: acercando los números a Montijo

El pasado 14 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial de las Matemáticas, el  departamento de Matemáticas del IES Extremadura de Montijo organizó una actividad muy especial: «Matemáticas en la Calle». Con el objetivo de mostrar distintos conceptos matemáticos de manera lúdica y accesible, la plaza principal de Montijo se convirtió en un espacio de...