El pasado 14 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial de las Matemáticas, el departamento de Matemáticas del IES Extremadura de Montijo organizó una actividad muy especial: «Matemáticas en la Calle». Con el objetivo de mostrar distintos conceptos matemáticos de manera lúdica y accesible, la plaza principal de Montijo se convirtió en un espacio de juegos, retos y experimentos matemáticos. Fue una jornada en la que los números, la geometría y la lógica cobraron vida fuera de las aulas, despertando la curiosidad de niños y adultos por igual.
Un recorrido matemático
Seis stands fueron montados para la ocasión, cada uno con una temática diferente, diseñada para mostrar cómo las matemáticas están presentes en nuestra vida diaria y cómo pueden ser divertidas y sorprendentes:
Formas de Calcular el Número Pi: Diversos métodos para calcular pi, desde experimentos con cuerdas hasta aproximaciones con tiradas de fichas.
Geometría del Jabón: Exploración de formas geométricas con pompas de jabón y estructuras de alambre, demostrando cómo la tensión superficial crea figuras matemáticamente perfectas.
Acertijos Matemáticos: Desafíos de ingenio y lógica que desafiaron la mente de los participantes.
La Probabilidad en los Juegos de Azar: Un acercamiento práctico a la probabilidad, utilizando arroz y una balanza.
Problema de Monty Hall: Un análisis de la famosa paradoja de Monty Hall, demostrando la importancia de la estadística en la toma de decisiones.
Juegos de Lógica: Retos interactivos para estimular el razonamiento matemático, con problemas de ingenio que atraparon a pequeños y mayores.
Los stands fueron organizados por los profesores del departamento de matemáticas, pero los alumnos de 4º de la ESO quienes tomaron el protagonismo. Al principio, ayudaban a los docentes, pero conforme avanzaba la jornada se hicieron cargo por completo de explicar y dinamizar cada puesto. Para ellos, fue una experiencia de aprendizaje diferente, en la que no solo reforzaron sus conocimientos matemáticos, sino que también desarrollaron habilidades de comunicación y trabajo en equipo.
Una acogida excepcional
La actividad contó con la participación de todo el alumnado de 1º de la ESO, además de estudiantes de 5º y 6º de primaria de los colegios Padre Manjón y Príncipe de Asturias. Asimismo, muchos vecinos y paseantes se acercaron con curiosidad a disfrutar de las demostraciones. La iniciativa tuvo tanto éxito que fue destacada en “Crónicas de un pueblo”, en la “ Ventana Digital” y en el “periódico de Extremadura” entre otros.
Los participantes se mostraron entusiasmados con la actividad, disfrutando de cada reto y aprendiendo de forma divertida. Para muchos, fue una oportunidad de ver las matemáticas desde otra perspectiva, lejos de los ejercicios tradicionales del aula. Además, la interacción entre alumnos de distintas edades fomentó un ambiente colaborativo y enriquecedor.
Un cierre lleno de sorpresas
Uno de los momentos más divertidos de la jornada ocurrió al final. Mientras el profesorado se hacía una foto para conmemorar el evento y empezaban a recoger los stands para volver al instituto, los estudiantes de 1º de ESO se quedaron jugando con la cadena de números decimales de pi hecha con cartulinas. En ese espacio de tiempo, el alumnado tomó la iniciativa y logró el reto de continuar la cadena de decimales y llevarla hasta la puerta del ayuntamiento. Esta hazaña fue aplaudida por los trabajadores, quienes los animaron a entrar en las instalaciones. Los alumnos entraron en el edificio y recorrieron hasta el último rincón, conociendo, de paso, a administrativos, concejales y otros empleados, en medio de risas y algarabía.
Este tipo de anécdotas refleja el impacto positivo de la actividad, no solo en términos de aprendizaje, sino también en la conexión entre la comunidad educativa y el entorno social.
Una experiencia para repetir
La valoración de «Matemáticas en la Calle» fue muy positiva, tanto por la acogida como por el aprendizaje adquirido por el alumnado. Fue una forma de demostrar que las matemáticas no solo están en los libros, sino también en la vida cotidiana y que, además, pueden ser divertidas. Además, la iniciativa permitió que los estudiantes de 4º de la ESO asumieran un papel activo en la enseñanza, afianzando su propio conocimiento al transmitirlo a los demás.
Dado el éxito de esta primera edición, el departamento de Matemáticas del IES Extremadura ya está planeando repetir y ampliar la actividad en los próximos años, consolidando así esta iniciativa como una cita imprescindible en Montijo. Se espera que en futuras ediciones se incorporen nuevas actividades y colaboraciones con más entidades locales, enriqueciendo aún más la experiencia.
¡Hasta la próxima edición de «Matemáticas en la Calle»!
Francisco Javier Rodríguez González. Profesor de Matemáticas.
María José Martínez Pinilla . Profesora de Matemáticas.
Susana Pacheco Barbosa. Profesora de Matemáticas.