El Club Mondo del Instituto Extremadura volvió a reunir a padres y profesores en una nueva sesión dedicada a la lectura y el debate. En esta ocasión, el protagonista fue Los tiempos del odio, la apasionante novela de Rosa Montero que nos transporta a un futuro distópico de intrigas, inteligencia artificial y dilemas éticos.
La reunión comenzó con una reflexión sobre la trayectoria de la autora y su capacidad para fusionar ciencia ficción con realidades profundamente humanas. Algunos participantes destacaron el carisma de la protagonista, Bruna Husky, mientras que otros pusieron el foco en el trasfondo filosófico de la obra: ¿qué nos hace humanos? ¿Cómo nos afecta el paso del tiempo?
El debate se avivó cuando surgieron paralelismos entre la sociedad que Montero describe y la nuestra: la vigilancia extrema, la fragilidad de la democracia y el uso de la tecnología tanto como herramienta de progreso como de control. También se discutió la vigencia del miedo como motor de las decisiones políticas y sociales.
Uno de los momentos más intensos de la sesión fue el análisis del concepto de odio en la novela. Algunos lectores interpretaron el título como una advertencia sobre los peligros de la intolerancia, mientras que otros vieron en él un recordatorio de que el amor y la resistencia pueden surgir incluso en los contextos más adversos.
Como siempre, la velada terminó con un intercambio de impresiones sobre la lectura y una propuesta para el próximo libro del club, con varias sugerencias que prometen nuevos debates apasionantes.
El Club Mondo sigue consolidándose como un espacio de encuentro entre docentes y familias, donde la literatura se convierte en un puente para el diálogo y la reflexión compartida. ¡Hasta la próxima lectura!